ENVIAR VUESTROS COMENTARIOS
|
SU APRENDIZAJE EN EL
ACTORS STUDIO
|
Al final de este articulo hay una amplia información sobre las normas que rigen el mas conocido santuario de muchos grandes del cine, su escuela-taller y su forma de interpretar. El apartado tiene una enorme importancia, no solo para mi como cinéfilo, sino para todos aquellos que me escriben desde los mas lejanos países del mundo, y que debido a mi otro articulo sobre "ACTORS STUDIO", piden información, ayuda o la forma de poder integrarse en la Institución.
Espero que con ello pueda contribuir aunque sea por encima a todo aquel que siente la llamada o el toque de distinción que hace que los actores y las actrices vuelen sobre ese sueño nuestro de una noche de verano.
!SUERTE!
|
Existen cartas, telegramas y documentación personal en poder de la Familia Strasberg, pertenecientes a esa enorme figura del cine que fué MARILYN MONROE. Podéis creerme, es mucha documentación, tal vez algún día salgan a la luz, junto con las actuaciones de la actriz en el taller interpretativo, recreando a las heroínas de los clásicos. De todo ello, quiero resaltar la enorme importancia de la Organización en la carrera profesional de Norma Jean, pues existe un antes y un después del Actor Studio....Si nos paramos y observamos la carrera cinematográfica de Marilyn está tan claro como el agua. El primer film que la actriz protagonizó después de recibir enseñanzas y participar con ellos, fué BUS STOP, creo que cualquier cinéfilo entenderá perfectamente lo que quiero decir, basta con ver la actuación de Marilyn en ésta nada despreciable película y saborear su interpretación, esa gama de matices, esa enorme ternura, la tremenda humanidad de una mujer ante la realización de sus sueños.....!Impresionante!.
En una ocasión la actriz dijo:
"Trabajan tan duro en el Actors Studio conmigo en sus fundamentos, como el pianista con las escalas: Proyección, movimiento, control de la respiración.....!todo!...."
Me parece una transparente concepción a todos los niveles de las enseñanzas que se iban materializando en la persona y en la carrera de esta mujer.
Era de fácil influencia, tenía una facilidad para dejarse moldear como la mas pura arcilla ante las manos expertas del mas genial de los escultores, pero hay algo que tal vez esas personas que la manipulaban no quisieron o no supieron ver, y era que el material de que estaba hecha, ningún artista podría transformarla a su estilo, porque Norma Jean, materializaba en si misma toda la magia que el cine o el teatro capta de una forma, para luego ofrecerla como obra de concepción totalmente distinta, y ahí consistía su magia, en ser ella misma, únicamente, sin posible comparación.
|
Para documentarme sobre este articulo, he consultado muchos testimonios, algún que otro libro, pero debo hacer mención muy especial a ese manuscrito "imprescindible" para todo mitómano de Marilyn que es: "LA ENCICLOPEDIA DE MARILYN MONROE, de ADAM VÍCTOR". He descubierto en él, y sigo descubriendo, multitud de cosas sobre esta figura del siglo XX, no puedo por menos que estar de acuerdo con el autor en muchas cosas, en casi todas, pero en la mas fundamental, es que ambos sentimos una debilidad especial por Marilyn....
Desde aquí mi agradecimiento hacia Adam Victor.
En el Actors Studio y todo el que entienda su metamorfosica enseñanza, comprenderá que actores como:
Anne Bancroft, Marlon Brando, Monty Clift, James Dean, Robert Duval, Jane Fonda, Karl Malden, Paul Newman, Al Pacino, Geraldine Page, Eva Marie Saint, Rod Steiger, Joanne Woodward, Julia Roberts, Meg Ryan, Anthony Quinn, Willem Dafoe, Billy Crystal, Harvey Keitel, Shirley MacLaine, Eli Wallach, Anne Jackson, Lauren Bacall, Martin Short, Sir Anthony Hopkins, Danny Glover, Whoopi Goldberg, Jack Lemmon, Gary Sinise, Kathy Bates, Robert De Niro, Susan Sarandon, Meryl Streep, John Hurt, Laurence Fishburne, Donald Sutherland, Ron Howard, Sharon Stone, Sean Penn, Steven Spielberg, Tim Robbins, Jennifer Jason Leigh, Kim Basinger, Ellen Barkin, Peter Falk, Jerry Lewis, Billy Joel, Mary Tyler Moore, Sylvester Stallone, Tom Hanks, Geena Davis, Bernadette Peters, James Woods, Andy Garcia, Sir Michael Caine, Kevin Spacey, Alan Alda, Harrison Ford, Sigourney Weaver...
Y muchos otros, hayan caminado, sudado y sufrido por sus clases, sucumbido al clima de encierro y trabajo que hacen de su taller, única plataforma en el mundo para sacar hacia afuera todo ese interior que el actor arrastra consigo y que a veces ni él mismo conoce......Tal vez esos nombres, y ese amor por hacer todo lo mas perfecto posible, hizo que nuestra alumna Norma Jean Baker, abriera sus ojos en las últimas sillas, cubierta de oscuridad, con pantalones y un jersey ....No me cabe duda que allí debió ser mas Norma, mas Marilyn....y la siento delante de mí, proyectándose con la ayuda del maestro Lee y los textos de algunos clásicos.
Los métodos que siguió con todos sus profesores de arte dramático, se centraban en un búsqueda interior para encontrar la fuerza y amplitud de emociones necesarias para interpretar un personaje. Significaba llegar muy adentro de uno mismo e intentaba lograrlo.
Su biógrafo, el escritor Donald Spoto, dijo al respecto:
" Esos esfuerzos hicieron que se volviera más insegura y cohibida a la hora de interpreta r y le causaron una especie de parálisis. En lugar de buscar el papel dentro de si misma, los profesores le aconsejaban que se buscara así misma en el papel y al hacerlo quedó a merced de sus propias inseguridades y carencias"
Comparto parte de esa teoría, pero creo muy firmemente que Marilyn tuvo mucho mas puntos positivos en sus clases, que negativos.....Lo demostró, no solo en Bus Stop, sino en sus últimos films. Otra cosa totalmente distinta era que en su interior como ser humano, aquella fuerza hipnótica, nueva y revolucionaria pudiera perjudicarla, pero ¿Acaso sabemos cuando buscamos, si lo que encontraremos será bueno, o malo? simplemente buscamos.....solo eso.
En el Actors Lab , Norma Jean se sintió fascinada por el teatro. Natasha Lytess
, que siguió muy de cerca el desarrollo artístico de Marilyn durante la primera
mitad de su carrera, creía firmemente en la motivación de los personajes y
buscaba mediante la introspección las razones de cada acción,. De cada
movimiento e incluso en los cambios en el tono de su voz.
Con Mikel Chekhov , realizó ejercicios para que su cuerpo fuera más flexible y
dúctil mediante estiramientos, técnicas de respiración y el desarrollando su
autoconocimiento.
En 1955, Marilyn se trasladó a Nueva York, rompiendo con el pasado de Los
Angeles. Se convirtió en la estudiante más famosa del método del Actor Studio.
La dicción de Marilyn fue más clara después de asistir a las clases de arte
dramático con Lytsess, quien la enseñó a enfatizar la pronunciación........
Vuelvo a insistir en que en "Bus Stop", se aprecia ese enorme cambio y su
aportación hacia una gran profundidad y espontaneidad estudiada a su técnica.
Yo, como estudioso de cine y de Marilyn Monroe en particular, creo, al igual que
muchos que en esta película hay una fantástica representación dramática de
nuestra querida Norma.
Pero no todo el mundo estaba a favor de que la actriz se adaptara al método.....
. Billy Wilder señaló:
" Si se propone ser una artista entregada y llega incluso a ponerse camisetas desaliñadas y a aparecer sin maquillaje y con el pelo suelto, eso no es lo que hasta el momento le ha encumbrado a la fama. No digo que no pueda llegar a ser una gran actriz dramática, pero creo que de hacerlo, comenzaría otra trayectoria".
George Axelrod, autor de "La Tentación vive arriba", y de la adaptación
cinematográfica de "Bus Stop", la vió actuar antes y después de 1955, y dijo en
una entrevista:
"Había algo que no había cambiado, aunque estaba llena de aspiraciones y ardía en deseos de triunfar , le faltaba el vocabulario técnico sobre el cinematográfico, y eso colocó a sus protectores en una posición ventajosa frente a ella. Le enseñaron y le animaron, pero yo personalmente creo que era mas ella, cuando nadie le decía lo que tenia que hacer".
|
|
|
Creo fundamental resaltar las clases que Marilyn recibió, ello nos abre un
abanico muy colorido donde insertar la figura de ésta mujer especial:
- 1947-1949: Phoebe Brand y Morris Carnovsky (en el Actor Labs)
-
- 1948-1955: Natasha Lytsess
-
- 1951-1953: Michel Chekhov
-
- 1953: Lotte Goslar
-
- 1955: Constance Collier
-
- 1955-1961: Lee Strasberg y Paula Strasberg (en el Actor Studio) y docenas de
profesores de canto, coreografía y dicción.
Desde 1955 a 1960 cuando la actriz vivía en Nueva York, todo en su vida giraba
en torno a las clases de arte dramático de Strasberg. Cabe destacar entre todos
los diversos ejercicios dramáticos la interpretación que hizo del personaje
central de Anna Christie , su actuación arrancó aplausos sinceros y fue una
ovación mayoritaria.
Tras la muerte de la actriz, el Actor Studio empezó su campaña "Marily Monroe
Fund", que pretendía obtener una contribución mínina de 2500 dólares de un
centenar de miembros, para construir un nuevo estudio y una zona de ensayo en
Los Angeles, así como fundar una beca para jóvenes talentos. El Marily Monroe
Theater se encuentra en el Strasberg Institute de West Hollywood, California. El
Actor Studio también conmemoró en su memoria una temporada completa en todos los
teatros en Broadway.
Quiero hacer referencia a la ubicación del Actor Studio en aquellos años, estaba
situado en una antigua iglesia ortodoxa griega, en el número 432 de la calle 44
Oeste, entre la novena y la décima avenida.
Muchos de los que asistieron a clase en aquellos años comentaron que mientras
transcurrían las lecciones de Lee Strasberg, Marilyn se sentaba silenciosa al
fondo de la sala y tomaba apuntes. Era en esos momentos Norma Jean, sin
maquillaje, con un blusa sencilla, pantalones y a veces un pañuelo cubriendo su
cabello. Uno de sus antiguos compañeros, Franks Corsaro, comentó:
" Siempre llegaba tarde, pero escuchaba y asumía las críticas con toda la atención del mundo".
Cuando llevaba casi un año acudiendo al Actor Studio, el 17 de febrero de 1956
Marilyn se decidió a subirse al escenario delante de sus compañeros. Su papel:
Anna Christie, el personaje que daba título a la obra de Eugene O,Nelly y que se
describe en sus notas personales, como una chica rubia de 20 años, desarrollada,
atractiva, pero muy enferma, con muestras de practicar el oficio mas viejo del
mundo. Cuando pronunció sus primeras palabras:
"Ponme un whisky y no seas tacaño"
La actriz repitió la escena frente a Maureen Stapleton, actriz consagrada de Broadway, la cual recordó aquel momento de la siguiente forma:
"La actuación que realizó Marilyn provocó una gran ovación, algo poco habitual en el Actor Studio, donde se les prohibía a los alumnos aplaudir".
La eterna perfeccionista que era Marilyn rompió a llorar tras la escena . ...... pero aquella misma noche Lee y Paula le dijeron que poseía un gran talento.
Otra entre las muchas obras que representó, está la escena de la seducción de la
obra de Tennesse Williams, "Un tranvía llamado deseo", junto a John Strasberg
dándole la réplica. Los comentarios y reacciones que siguieron a esta actuación
fueron idénticos a los de Anna Christie.
|
" Única es un término excesivo, pero en su caso sirve. Nunca habrá otra como
ella y Dios sabe que ha habido muchas imitaciones"
Willy
Wilder.
" Nunca he conocido a nadie tan natural como Marilyn ni tan fabulosa en la
pantalla, ni siquiera la Garbo"
Willy
Wilder
" Lo mejor de ella no era su pecho, sino su oído, es una maestra de la
declamación, pueda leer comedia mejor que nadie en el mundo. Soy el único
director que ha hecho 2 películas con Marilyn y creo que la Asociación de
Directores de Cine me debe una condecoración".
Willy
Wilder.
|
LAS NORMAS DEL ACTORS STUDIO
Son datos recogidos de la propia Organización y espero que puedan servir a todos aquellos que están interesados en formar parte de él.
El número de miembros en el Actors Studio es libre. Para ser miembro, el actor
debe pasar dos audiciones. La primera, o la audición preliminar se realiza ante
un miembro regular o varios miembros del Actors Studio. La segunda, o la
audición final se realiza para tres miembros de la Organización, personalidades
que están en la Tabla Ejecutiva, y han logrado serlo por su origen como actores
y directores. Como: los jueces de un examen final pueden ser actores de primera
fila como: Robert de Niro o Mark Rydell, por poner un ejemplo.
Lo que sigue se envió por el Actor Studio de Los Angeles y es considerado por
todos como su política de audición:
El Actors Studio de Los Angeles, es una rama en la Costa Oriental de la sede de
Nueva York. No es de ningún modo una escuela para principiantes. Es un taller de
teatro para actores ya algo profesionales y cualquier actor especializado por
encima de los 18 años puede solicitar una audición. No se cobra derecho de
matricula y solo se admiten actores en base a su talento, sin embargo, el
entrenamiento anterior es fundamental. No es en ningún modo un taller de cara al
escaparate, pues durante muchos años se han hecho muchas producciones
principalmente para el mismo grupo compuesto por los miembros del Estudio.
Se sostienen audiciones una vez por mes, exceptuando en verano y en periodos de
fiesta. Es necesario pasarla antes para seguir con las AUDICIONES FINALES, que
solo de realizan una vez al año.
Se necesita presentar una escena de una duración de cinco minutos, junto con
otro actor. Puede ser de una obra conocida, nueva o una historia corta, debiendo
estar publicada. Puede ser audición doble, para los dos actores, o una sola, con
el compañero ayudándole solamente.
Cuando se ha encontrado el material y al compañero, el momento mejor para llamar
a la Oficina del Actors Studio es a principio de mes. Posteriormente una vez
inscrito se dan tres semanas para recibir la contestación.
Se le informa al alumno por teléfono, si ha pasado las audiciones, citándole
para que repita la escena final.
Con el resultado El Actors Studio se reserva el derecho de notificar finalmente
al alumno para que éste prepare su trabajo con el tiempo suficiente. Una vez
solventando todos estos preliminares finales, se da por hecho que ha pasado a
pertenecer a uno de sus miembros, y puede elegir donde trabajar.
Las demandas para las audiciones preliminares son muy considerables, pues se
llama de todas las partes de EEUU, así como del resto del mundo. Por
consiguiente, una vez que se pide una demanda de audición, el alumno debe ser
consciente de que hay un periodo de espera sustancial.
Los miembros usan el Actor Studio para varios propósitos. Algunos disfrutan
asistiendo a las sesiones suplentes, observan a los actores como trabajan, y
participar ayudando a sus miembros, mientras ellos raramente trabajan en alguna
de las escenas.
Otros traen su trabajo regularmente a las sesiones, pero siempre con la
esperanza de mejorar su arte, y guardando sus trabajos para tenerlos siempre a
punto.
Un miembro puede colaborar en la Escuela e incluso a trabajar en un proyecto
actual, realizado fuera del Estudio, como por ejemplo, una película, o programa
de televisión.
En varios momentos de su historia, el Actors Studio ha desarrollado el talento
de escritores y directores, formando una unidad que se denomina "la Unidad de
Escritores" y "la Unidad de Directores." Un concepto erróneo muy común entre la
gente que desconoce el desarrollo del Actors, es que es una escuela. El Actors
Studio no es una escuela propiamente dicha, es un taller, un estudio muy amplio,
no ofrece clases, ni entrena a los actores, es algo mucho mas creativo, pues el
sentido de sus enseñanzas van por el camino del taller.
El Actors Studio ha formado una alianza con la Nueva Escuela Para la
Investigación Social, en Nueva York en estos últimos años, calificada como grado
de poder creativo. La Nueva Escuela Para la Investigación Social significa
principalmente que muchos de sus miembros prominentes imparten la labor esencial
del Actors Studio, como maestros.
DIRECCIONES ÚTILES:
The Actors Studio, Inc.
8341 DeLongpre Avenue
West Hollywood, CA 90060-2601
323-654-7125 FAX 323-654-8266
The Actors Studio
432 West 44th Street
New York, New York 10036
212-757-0870
"El Estudio es un lugar dónde los actores con cualquier problema artístico
pueden trabajar para resolverlo. Entre nosotros, dentro de nuestra Organización,
decimos que éste es el lugar donde puede uno encontrarse con su propio
rostro.."
(LEE STRASBERG)
"El Actor Studio es el lugar para los que han comprendido que la idea de la vida
del actor consiste en su propio trabajo creativo y que éste solo existe en el
teatro, porque exclusivamente en él se encuentra la expresión plena."
(KONSTANTIN STANISLAVSKY)
Son dos frases que encierran toda la esencia de la Institución y clave de lo que ha desarrollando con brillantez a lo largo de muchos años. Espero sinceramente que alguien, cuando hayan pasado muchos años, en cualquier lugar del mundo, vuelva a sentarse a escribir un articulo para ayudar a otros jóvenes actores que comienzan su difícil carrera, recordando, al igual que yo, su estancia dentro del Actors Studio de una de las mujeres mas importantes del siglo XX.
Si lo he conseguido me sentiré feliz.